Operar con margen amplifica tanto las potenciales ganancias como los riesgos. En Exness, entender la mecánica de la llamada de margen y el stop out es esencial para todo trader que utilice productos apalancados. Estos dos mecanismos de control de riesgo están diseñados para proteger tu cuenta de alcanzar un saldo negativo, especialmente durante alta volatilidad.
¿Qué es una llamada de margen en Exness?
Una llamada de margen es una alerta de que el capital de tu cuenta de trading ha caído por debajo de un cierto nivel en relación con tu margen utilizado. Es una advertencia, no una acción automática.
En Exness, el nivel de llamada de margen se establece en el 60% para la mayoría de los tipos de cuenta. Esto significa:
- Cuando tu capital caiga por debajo del 60% de tu margen utilizado, se activará una notificación de llamada de margen en la plataforma de trading.
Esto no es una liquidación forzosa, sino más bien una señal para:
- Cierra algunas posiciones abiertas,
- Agrega más fondos a tu cuenta,
- O reduce tu exposición general.
¿Qué es el Stop Out en Exness?
Un stop out es el cierre forzado de tus posiciones abiertas cuando el capital de tu cuenta cae por debajo de un umbral crítico.

En Exness, el nivel de stop out suele ser del 0% para las cuentas Estándar y del 30% para las cuentas Pro y otras cuentas profesionales. Esto significa:
- Cuando el capital cae por debajo del 0% (o 30%, dependiendo del tipo de cuenta) del margen utilizado, el sistema comienza a cerrar operaciones automáticamente, empezando por las más no rentables.
Tipo de cuenta | Nivel de llamada de margen | Nivel de Stop Out |
Estándar | 60% | 0% |
Difusión Bruta | 60% | 30% |
Cero | 60% | 30% |
A favor | 60% | 30% |
El proceso de cierre automático ayuda a protegerte de pérdidas mayores y mantiene tu cuenta sin caer en saldo negativo.
¿Cómo se calculan el Margen de Llamada y el Stop Out?
Ambos niveles se basan en la relación entre el capital y el margen. Así es cómo se calcula:
- Capital = Saldo ± Ganancia/Pérdida Abierta
- Margen utilizado = Margen retenido para todas las posiciones abiertas
- Nivel de margen (%) = (Capital ÷ Margen utilizado) × 100
Parámetro | Valor |
Equilibrio | $500 |
Pérdida abierta | -$300 |
Equidad | $200 |
Margen utilizado | $400 |
Nivel de margen | 50% |
Resultado | Por debajo del 60% → Se activa el llamado de margen |
Si el capital disminuye aún más, alcanzando el 0% o 30% (dependiendo de la cuenta), el cierre forzoso se activará automáticamente.
Consejos prácticos para evitar el Margin Call y el Stop Out

- Usa un apalancamiento menor: Evita operar con el máximo apalancamiento a menos que entiendas completamente el riesgo. Una menor palanca financiera permite más margen de maniobra.
- Monitorea el Margen Libre Regularmente: Mantén un ojo en tu margen libre — es tu colchón durante períodos de volatilidad.
- Establece órdenes de stop loss: Gestiona el riesgo con niveles de stop loss en cada operación para limitar las pérdidas.
- No hagas exceso de operaciones: Evita abrir demasiadas posiciones a la vez, especialmente si tu capital es bajo.
- Mantén fondos de emergencia en reserva: Tener capital disponible para una recarga rápida durante las bajas puede prevenir cierres forzados.
Cómo funciona el proceso de Stop Out en Exness
Cuando tu nivel de margen alcanza el umbral de cierre forzoso, el sistema toma acción automáticamente. No hay demoras ni revisiones manuales: es una medida de protección instantánea integrada en la plataforma.
Paso a Paso: ¿Qué Sucede Durante un Stop Out?
- El nivel de margen cae por debajo del umbral establecido: Esto podría ser 0% o 30%, dependiendo del tipo de tu cuenta.
- El sistema identifica la operación con mayor pérdida: Se selecciona primero la operación con el P/L flotante más negativo.
- Esa operación se cierra forzosamente: El sistema liquida esta posición para liberar margen.
- Recálculo del nivel de margen: Si el nuevo nivel de margen aún está por debajo del nivel de cierre forzoso, el sistema repite el proceso.
- El proceso continúa hasta que el nivel de margen vuelva a estar por encima del nivel de cierre forzoso, o hasta que todas las operaciones estén cerradas.
Este cierre automático continúa de manera secuencial, con el objetivo de evitar que la cuenta entre en saldo negativo.
Diferencia entre Exness y otros corredores
Exness aplica un mecanismo de llamada de margen y cierre de posiciones automático transparente y bien definido, que se destaca en la industria.
Característica | Exness | Muchos Otros Corredores |
Nivel de Stop Out (Cuenta Estándar) | 0% | A menudo del 20% al 50% |
Notificación de Llamada de Margen | Al 60% | A veces menos o nada |
Protección contra saldo negativo | Sí (automático) | Varía |
Retiros instantáneos | Disponible (depende del método de pago) | A menudo requiere aprobación manual |
Orden de Ejecución por Stop Out | Peor posición perdedora primero | Puede variar o ser aleatorio |
Estas características reflejan el enfoque de Exness hacia la gestión de riesgos, donde la protección del cliente se prioriza sin retrasar la ejecución.
Margen de Llamada vs. Stop Out: Comparación Rápida
Para aclarar los dos términos, aquí hay una visión general lado a lado:
Factor | Llamada de margen | Stop Out |
Definición | Advertencia emitida cuando el nivel de margen cae al 60% | Cierre automático de operaciones cuando el nivel de margen alcanza el 0% (o el 30%) |
Acción tomada | Sin acción inmediata; el usuario decide | El sistema comienza a cerrar operaciones de forma forzada |
Propósito | Alerta para agregar margen o reducir riesgo | Evita más pérdidas y saldo negativo |
¿Quién lo inicia? | Activado por el sistema, el usuario debe actuar | Ejecutado automáticamente por el sistema |
¿Se puede prevenir? | Sí, agregando fondos o cerrando operaciones | No, una vez que comienza, continúa hasta que se resuelve. |
Cómo mantener el control de los riesgos de margen y cierre forzoso
El éxito en el trading no solo se trata de identificar oportunidades; también se trata de gestionar el riesgo. Aquí hay una lista de las mejores prácticas para mantener el control:
1. Usa calculadoras de margen
Antes de abrir una operación, utiliza una calculadora de margen para verificar el margen requerido y evaluar si tu capital puede respaldar la posición.
2. Observa el porcentaje de nivel de margen
Mantén siempre el nivel de margen bien por encima del 100%. Una vez que se acerque al 80%, considera reducir la exposición.
3. Comercio con un margen de seguridad
Evita usar todo el margen disponible. Un cojín ayuda a absorber las fluctuaciones de precios durante mercados volátiles.
4. Mantente actualizado con los eventos económicos
Los comunicados de prensa pueden causar brechas y picos en los precios. Revisa el calendario económico antes de abrir o mantener operaciones.
5. Conoce las reglas de tu tipo de cuenta
Las distintas cuentas en Exness tienen diferentes niveles de stop out. Asegúrate de conocer los detalles específicos de tu cuenta.

Opere hoy mismo con un bróker de confianza, Exness
Compruebe usted mismo por qué Exness es el bróker elegido por más de 800.000 operadores y 64.000 socios.
Preguntas Frecuentes – Stop Out y Llamada de Margen en Exness
¿Qué desencadena un llamado de margen en Exness?
Una llamada de margen se activa cuando tu nivel de margen cae al 60%, lo que te obliga a actuar antes de que el sistema intervenga.